Cargando ahora

Promueven Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros

Hermosillo, Sonora. La minería mexicana ha sido, históricamente, un motor de progreso. Pero hoy puede y debe ser también un ejemplo de convivencia, de entendimiento y de desarrollo con sentido humano, señaló Roberto Sitten Ayala, durante el “Taller de Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros”, como parte de las actividades del XX Congreso Mundial y XXV Congreso Nacional de Mediación.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, acompañado de Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación en México; César Rojas Ríos, comunicador social y conflictólogo boliviano; y Sara Canchola Reyes, coordinadora del Comité de Sostenibilidad de la AIMMGM Sonora, subrayó la importancia de la mediación en la minería, al ser un sector en el que convergen intereses económicos, ambientales, sociales y humanos.

CONFLICTOS-SOCIOAMBIENTALES-2-1024x683 Promueven Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros

Share this content:

Publicar comentario